Para luego, continuar hacia Albuquerque en (Nuevo- México).
Antes que llegaran los blancos y lo despellejaron todo.
Amb la mandra i pluja sortim del MOTEL.
El restaurante de MID POINT, parada obligatoria
en la Route 66. Un buen café, con vasos, platos,
cubiertos todo grabado con el anagrama de La Route.
Tambien una gran tienda de souvenirs.
Con rotulador, especial recién comprado en los
souvenirs, grabando nuestro nombre para la
la posterioridad. Es difícil encontrar un hueco.
Interior del Bar de Mid-Point. En la mesa como compañero un motorista. Nos explica que este año, haría tres estados. Al ser de LAS VEGAS no le sera dificil volver y continuar
Cristina dejando su huella, para la posterioridad
en Mid Point junto con Nuria.
Cris y Nuria han encontrado un buen espació
para grabar su nombre.
ADRIAN. Mitad de camino. Anunciado por doquier.
En Nuevo Méjico la velocidad
está controlada a 75 millas/hora.
Encontramos los carteles de bienvenida.
Nuevo Méjico, (un país encantador.)
Camiones de UPS descansando al fondo.
Los antiguos KEN, aun operativos, como Grúa
de salvamento en carretera.
En Nuevo México, solo necesitas llevar matrícula detrás, delante es opcional.
Impresionante morro del Internacional.
Importado de Japon.
Potente el GMC. Descansando. Haste que alguien se ponga con el.
El Ken del diablo sobre ruedas, en el taller.
Hemos Perdido la Route 66, vamos por la Interestatal-40 que debe pisar la 66 ya que son unas llanuras inmensas, y evitamos alquitran.
La policía para controlar los camiones tiene unos carteles que les obliga a desviarse por un lateral en la autopista, que va a parar al cuartel de la policía. Durante el trayecto por el lateral, el camión tiene un semáforo, si está verde continúa el viaje y se incorpora a la ruta. Si el semáforo está rojo tiene que girar hasta el cuartel donde le espera la báscula, control de carga, papeleo etc.
Plano de la región donde La Route,
va paralela a la I-40
Dirección Santa Rosa. Allí comeremos.
La Route 66 y su paisaje.
Paisaje agreste, recuerda interior de Aragon.
El tren, paralelo a la carretera.
Un Dodge carnero Pick-up, abandonado a su suerte,
como muchos en la ruta 66, acabaran fundidos por el el sol y viento.
Un Ford Barbas, mirando pasar los trenes.
Transporte de aridos muy usual,principalmente en la construccion
de carreteras, descarga inferior.
Anunciando el taller de reparación de losruteros. Averías y cuidados exteriores. En alguno de estos talleres, abiertos dia y noche tienen tuneles de lavado y en naves anexas, pulido de cromados, segun que camión puede pasar horas en el pulidor. Aprovechar para comer y descansar.
Eso es lo que encontramos, cuando pisamos INTERSTATAL 40.
Guerrilleros cromados tomando el sol.
Típico Bar del Oeste americano. Grandes ventanales
con cortinas, para que no entre el sol, el interior oscuro.
Entre cabina y trailer tres metros. "Que corra el aire".
.
Pick-Up, con un trailer inmenso.
Las gasolineras abandonadas, compañeras de viaje.
Se cerró la gasolinera, se paro el camión que
le suministraba combustible de una no muy
lejana refinería.
AUTOCAR GRUA ASISTENCIA. Se recuperara o se fundira al sol.
De momento en toda la ruta plagada de chatatarras automovilisticas, nadie toca nada que no sea suyo. LLevar algo colgado del cinto surge su efecto en todos los sentidos, incluiendo la educación.
Otro Museo. Este es concretamente el de Nuevo Mexico.
Estos Museos no suelen ser oficiales. Un aficionado
con cierto material. Alquila, compra un recinto y monta
su particular museo.
Publicidad del Museo. Colgar un auto, encima un palo.
En Santa Rosa, abundan los Moteles.Los precios, se mueven entre los 30 y 35 dólares, un precio asequible. Todas las habitaciones de por si disponen de dos camas de 2X2 cada una, cuarto de baño, con una gran bañera, microondas para calentar el café y comida. Otro elemento indispensable es el aireacondicionado. Sin el, no podrias sobrevivir..Suelen ser aparatos arcaicos, motores inmensos con mas ruido que dentro la cabina de un "Pegaso Comet con Turbo"sintapizar. En algun apartamento de ellos, en la parte más lejana a la recepción, algún anciano tiene la habitación a perpetuidad, noteniendo donde ir. Quizas antiguos dueños, del Motel que les va matando la vejez y sin posibilidades. El cartel de libre siempre esta. En algunos hemos dormido nosotros solos.
Nuevo México tiene tres culturas, indios norteamericanos, hispanos y angloamericanos.
Hemos de pensar, que nuevo México fue uno de los últimos estados a incorporarse a EUA.
Hemos de pensar, que nuevo México fue uno de los últimos estados a incorporarse a EUA.
Por el camino nos encontramos con misiones de 300 años de antigüedad, con esqueletos de animales colgando de las paredes de adobe, también plumas y otros artilugios para espantar los males. Son casas indias.
Antiguos pueblos indios, viejas haciendas y edificios modernos conviviendo en armonía, como dice el slogan, "New Mexico un país encantador".
Después llegamos a Tacumarí una gran población de unos 6.000 habitantes capital de la zona.
La Route 66 cruza por el centro de la ciudad está plagada de Moteles hay unas 1500 camas disponibles.
Tucumarí era un final de etapa. Durante el esplendor de la ruta.
Todo son luces de neón. Allí está el famoso Motel Blue Swallow Motel famoso por haber salido en muchos filmes.
El Motel mas emblematico. El BLUE SVALLOW
Otro superviviente de la ruta, es el Te Pee Trading Post.
Pasamos por cuervo otra pequeña ciudad. El el terreno es completamente llano, árido, seco, polvoriento, caluroso. Paralelo a nosotros como prácticamente en toda la Route 66, van las vías del tren y es un no parar de trenes, arriba y abajo, casi todo el transporte va por ferrocarril, los containers, van apilados de dos en dos, y los semirremolques encima el tren, por la carretera van camiones pero no como en Europa. En largas distancias se le da preferencia al ferrocarril.
Impresionantes los vagones de paquetería,
son grandes volúmenes.
Rentabilizando el transportes. Los containers uo encima de otro.
Los semis, en tren. El conductor a casa.
Los frigoríficos, también viajan en tren.
Lo que me extraña de esta via férrea
es que los puentes, la mayoria, estan
construidos con madera.
A la izquierda Madrid.
Parece que estamos en guadalajara.
Los casinos propiedad de los Indios,
empiezan a dar señales de vida.
El TOTEM lo atestigua.
Seguimos en la ruta. Sus largas llanuras
.
Como monumento histórico, del recorrido de la Route,
este puente metálico se conserva, en mitad
de los carriles de la interestatal 40.
este puente metálico se conserva, en mitad
de los carriles de la interestatal 40.
LLegamos en una área de servicio.
Allí nos encontramos en el parking de
camiones, con un mítico. NAVAJO.
Uno de los transportistas, mas antiguos,
que surcaban la Route
Trayler, con una extraña configuración
de los dos ejes de atrás. Este camión
lo conducía una exuberante, mujer rubia.
Con el motor en marcha y el aire acondicionado,
estuvo mas de una hora y cuando marche seguía igual.
El camión de Navajo.
Tambien con los ejes de atras separados, un
Ken de áridos.
En el mismo aparcamiento, el autocar de GREYHOUND.
Especialistas en grandes distancias.
Al fin llegamos a Santa Rosa. Damos una vuelta por la ciudad, para tomar perspectivas,. Las tiendas están cerradas, es mediodía y como de costumbre en los estados de américa del centro. Nadie en la calle. Nos dirigimos al restaurante de JOSÉ.
Estanco.
comida rápida
La tienda de sombreros, prenda necesaria, en
estas latitudes.
La moderna iglesia
Los jornaleros que regresan a comer a casa,sentados detrás de la Pick-Up. El cinturón de seguridad, no es obligatorio. Osea te sientas, donde te da la gana. Normas las justas, para que se obedezcan. No muchas leyes, y pasarlas por el forro.
Pepsi-Cola y Coca-Cola. Son las bebidas
del desierto americano. La gente las compra,
por galones. (tres litro y medio).
Hay un poli en el arcén, el coches es viejo, el sol le cae encima pero no se mueve, con los prismáticos laser controla la velocidad, no tiene ninguna sombra y el coche parado por lo cual tampoco tiene aire acondicionado, es el tercer policía que vemos en ruta en 1500 kilómetros, aquí en España ayer mismo entre Vic y Barcelona me cruce con cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra, por dos igual a diez personas y cuatro radares en 60 kilómetros, vaya un ejemplo de los diferentes sistemas de vida en la carretera, y de respetos la gente tiene asumido lo que tiene que hacer, a estas alturas del viaje con 6 moteles, bares, restaurantes, gasolineras, supermercados uno ya toma conciencia de como es la gente. Educación total, respeto mutuo, aparcar bien, conducir bien, y no molestar a nadie. Yo creo que la gente se rige por los diez mandamientos y no por el prohibir por prohibir en que nos regimos aquí.
Habiendo viajado debido a mi profesión por miles y miles de kilómetros en Europa y España incluso ciudades de América y Canadá, jamás había encontrado tanta amabilidad en la gente y tantas ganas de ayudar, como es estos países centrales de los Estados Unidos. Otro factor quizás sea que cualquiera que encuentras por la calle lleva un revólver cargado debajo la chaqueta. El típico chulo busca discusiones,que tenemos aquí no existe, hay mucho respeto entre las personas, y la palabra perdón si alguien involuntariamente molesta a otro siempre va por delante.
También nos fijamos que muchos pequeños puentes salva riachuelos secos del tren son de madera, nos vamos fijando todo el camino y más adelante ya son de piedra. Pasa un tren con dos máquinas de Unión Pacific arrastrando vagones cargados de vacas, el final del tren no lo vemos, es impresionante. Como único paisaje los trenes a la izquierda, los postes de electricidad de madera a la derecha y rectas sin fin.
Llegamos a comer ya muy tarde a Santa Rosa, donde encontramos el típico restaurante del hombre gordo del cartel. JOSEP’S, descartando otro que funciona desde 1935 Te Original Route 66 Restaurant, no podemos comer dos veces.
El JOSEP’S está en la misma route 66, pero allí le han puesto el nombre del famoso vaquero Willy Rogers. Comimos bien dentro de lo que cabe y es obligado, carne. Un beef-Steak o veal Steak con patatas fritas, con ensalada nuestra comida del mediodía en todo el camino junto con las Hamburguesas y agua mucha agua, En todos los restaurante que hemos estado de diferentes tipos de comida e incluso de diferentes cadenas, al sentarte en una mesa sin pedir nada se te acerca el camarero con sendos vasos de agua muy grandes y hielo , a medida que vas bebiendo te los van llenado sin esperar a que te los acabes, esto nos lo hemos encontrado en todas partes.
Nuria y Cristina, dándole al menu de Nuevo México.
En la pared exterior del restaurante, una golondrina
también les da de comer a sus pequeños.
Varias imágenes del interior del local.
Muy pocas personas en el restaurante. El coche del dueño, el del cocinero y
el del camarero. Quedamos dos coches. En realidad todo el comedor fue para nosotros solos.
La carta. Un auténtico periódico.
Estos restaurantes son para grandes eventos.
El restaurante también data de 1930 y la carta es como un periódico de tres o cuatro hojas, con un formato como los que nos dan gratuitamente cada día aquí en nuestro país y te lo puedes llevar de recuerdo. Durante toda la comida la “gramola “va tocando canciones de Elvis Presley, estamos solos dentro del gran restaurante. En todas partes hay muy poca clientela.
polvorientos, hemos tenido que subir bastando y el cañón lo hemos encontrado abajo, y donde estábamos con muy buenas vistas donde resalta el agua con la sequedad de la tierra y con un aire que ahoga la garganta y te quema la cara. Hay áreas de Picnic y barbacoas y le llaman Blue Hola. Desandamos el camino y vamos hacia Santa Rosa otra vez, nos encontramos varias casas bastante separadas de la carretera en los catorce Kilómetros de los lagos a Santa Rosa, son casas muy humildes de madera prefabricada, como el noventa por ciento de las casas que hemos visto por el camino, las cortinas de las ventanas parecen trapos, y como siempre nunca se ve a nadie, solo hemos visto una águila inmensa.
Volvemos al Bar a comprar agua y el dueño que habla español y es auténtico de Nuevo Méjico, nacido y criado nos cuenta la historia de su país que había sido español, luego mejicano y al final vinieron los americanos y se lo quedaron. Tambien la historia del Sr. Campos fundador del bar.
Para hacer la digestión nos pasamos, dando un paseo, por el pantano de Santa Rosa. El agua es Oro en estas latitudes. Cerca el pantano, nos encontramos con un poblado de indios Comanches. Los Indios, siempre están dentro sus casas y sin aire acondicionado, con todo cerrado. Si no se mueven no sudan. El calor es espantoso. Al ver el agua parece que refresca.
Rampa entrada vehiculos aquaticos,
Rancho RIO PECOS.
Volvemos a coger la 66 hasta que llegamos a una gran gasolinera Crines Corneros, repleta de camiones, detrás de la gasolinera hay un lavadero de camiones en una gran nave, donde los lavan en paralelo de cuatro en cuatro y otra nave similar al lado donde pulen los cromados y repasan la pintura ya que nunca, en ruta veras un camión sucio o con algún arañazo, creo que cada uno debe llevar sus colores en la caja de herramientas y en cualquier nave de estas los repasan. Esta gasolinera tiene un centro comercial que también data de 1934, al lado nuestro tenemos aparcada una pick-up con la casa encima. El somier, la mesa del comedor, la mesita de noche, un colchón etc. Hay mucha gente cambiando de lugar de arriba para abajo.
Ya llegada la noche llegamos a Albuquerque, vemos las primeras montañas de todo el viaje, hay abetos, pero solo unos kilómetros, después ya vienen los arbustos compañeros del viaje. Voy a 120 bajando me adelanta un tráiler con un ruido ensordecedor, quiero atraparlo y me pongo a 140, no puedo y además tengo el peligro que me pillen, lo dejo ir y en un momento han desaparecido sus luces.
Le temo a los radares laser, tengo la experiencia en Noruega de ir a 101 K/H en una recta y adelantando, me clavaron 600 euros y me querían llevar a la cárcel. En el Banco no admitían tarjetas de crédito, tuve que sacar en metálico del cajero, me clavaron la comisión y después la del banco por gestionar la multa, unos 60 Euros más. Agua pasada.
A la entrada de Albuquerque nos caen unas gotas de agua como huevos pero duran poco y vuelve a salir el sol estamos a 92 grados F.
Albuquerque es la capital de Rio Grande y debe tener medio millón de habitantes quizá la más grande que hemos pasado en todo el camino, buscamos Motel y una curiosidad por primera vez en todo el camino al abrir la puerta de interior a exterior entra una bocanada de aire fresco.
Mas gasolineras y camiones abandonados.
Tomando el café de la tarde, con salchichas,
unos momentospara la broma.
LLegamos a Albuquerque.
Te aburres, Bingo por doquier.
Trayler cargado de alfalfa, rumbo a Albuquerque.
La gasolina a 3,40 el galón. Unos
75 céntimos de euro.
Impresionante el vagon de tren.
Guardado interior del puente viejo.
Haciendo la mudanza, con un camión alquilado con el accesorio para llevar el coche. En tu nueva ciudad devuelves junto con la furgo el artilugio a la agencia y a vivir la nueva vida.
Descanso en un Bar, para el pasage. directos a las
fuentes de Coca-Cola, naranjada, limonada.
Otra parada la de Greyhound, grandes rutas
cerca la estación del tren de viajeros.
Con una barra se arrastra un vehículo averiado
Antes también lo hacíamos nosotros,
ahora está prohibido.
Actualmente en la carretera, en nuestro país,
todo esta prohibido. Ahora
los malos trazados, y algunos firmes siguen igual.
Vehículo con modificaciones varias, en nuestro Pais también está prohibido.
América es el País de la libertad.
Ahora cuando la haces, la pagas.Y todos por igual.
Directo al Penal del desierto a 50º.
Si vas en bicicleta, tambien puedes ir en autobús.
Paras el autobús, colocas tu mismo la bici delante y te subes
al bus.
Aparcamientos de camiones en Albuquerque.
Magnifico el Western-Star. La maquina del Canada.
La lanza del remolque tiene dos metros para maniobrar bien.
La cosechadora sobre el camión super bajo
Cuantos metros cuadrados tiene el sleeper ?
Asistencia en carretera. Vehiculo multiusos.
Otro vehículo de uso diario, tambien prohibido en nuestro Pais.
Extraños semiremolques.
Limusina, esperando en el aparcamiento
del casino-estación de servicio.
La policía te avisa, que el laser te perseguirá.
La velocidad esta limitada en Nuevo Mexico
a 75 millas/hora.
Te que ser una gran satisfaccio poder fe aquesta ruta amb les anecdotes que comporta el viatge, la gent,el pais ,el viura amb emocio la carretera. Salutacions cordials .PESCA.
ResponElimina