7 de des. 2022

MBM. El Museo.

 Visita al museo de bomberos de Madrid. 

Cabe decir que quien quiera visitarlo tiene que tener cita previa, ya que las visitas son guiadas y mas que museo es una explicación didáctica sobre el tema del fuego, su extinción y precaución.   Adecuado para grupos  escolares y tercera edad. Referente a los vehiculos poca información  del guía y un rápido paso por ellos.

Nos da la bienvenida este imponente Magirus-Deutz grúa. 


Extraño soporte trasero de apoyo a la grúa.



 Cuartel en la parte superior del edificio del Museo. 

Nosotros sin visita previa, tuvimos la posibilidad de entrar gracias a un grupo de jubilados que tras un tira y afloja, con los ujieres, nos permitieron entrar, al fallarles  un par de personas. Un tira y afloja un tanto tanto dramático en si. El museo opta por la visita guiada a los visitantes y con un margen de tiempo muy limitado. De diez a catorce horas.

 A mi parecer con la cartelería que hay en cada columna, mas las columnas de información de cada pieza, la visita libre seria lo suyo, yendo cada visitante a lo que mas le interesara.


El local precioso, muy bien acondicionado, limpio, demasiado pulido para mi entender, en lo que buscamos verdaderamente los aficionados a los "trastos"  antiguos. 

BOMBAS MANUALES Y ESCALERAS DE TIRO ANIMAL.

Los primeros vehiculos que encontramos son los carros tirados por animales que además de llevar las dotaciones equipan bombas manuales. 

Carro de bombeo manual.
Tres bomberos por banda,
como los piragüistas
bombeando a la vez.






Escalera Magirus, pieza única en el mundo, el Museo de la marca 
em ULM ( Alemania). Va detrás de ella, para su adquisición.





Exposición de aparatos de gimnasia. Un bombero tiene
que estar ágil, para su trabajo. La gimnasia forma parte
de su día a día.


La gran sala de columnas.







Vehículos a motor. Pocos, pero bien restaurados, excepto algunos detalles como espejos retrovisores  y alguna antena de radio también fuera de época. 


MERRYWEATHER.

Expuesto en la entrada este camión del famoso fabricante ingles de vehiculos contra incendios.




Los primeros que esta empresa fabricó, eran propulsados
 a vapor como los locomóvil. Muestra de mi archivo.




VEHICULO BENZ CON ESCALERA METZ.

Adquirida en 1923 junto con tres mas iguales por el Ayuntamiento de Madrid. Con su suerte de engranajes emplazaba en 70 segundos la escalera a 28 metros.




Accionada por un gran conjunto de piñones.




Detalle del eje trasero.




GRUA MAGIRUS DENTRO EL MUSEO.


Tracción a los tres ejes.


SEAT 600 Adherido al coche de mando.


SEAT 1400B Vehículo de mando.


Columna de información vehículo.



Nuestros compañeros. Grupo de jubilados.



VEHICULO MAGIRUS ESCALERA.
1955.
Furgón de emergencias.


Vehículo multifuncional.  Su uso era la ayuda y rescate de vehiculos en accidentes de trafico, principalmente  excarcelaciones, accidentes ferroviarios, rescate en ríos e inundaciones con herramientas variadas y especificas.



La tripulación de estos furgones se componía de un chofer
un mando y seis bomberos, suficientes, para estas actuaciones.


Otro Furgón Magirus con las mismas funciones que el anterior.


CAMION  MAGIRUS escalera. Modelo mas moderno.




CAMION 3  EJES CROSSLEY de 1949. 
Fabricado en Inglaterra y según la información del Museo este modelo es único en el mundo.
Sobre el chasis modelo 15-20 CWT. La cuba tenia una capacidad de 2.500 litros de agua.
El motor original fue substituido por un Barreiros Diesel.



Detalles.


El Crossley en una de sus actuaciones en la capital.


















CAMION INGLES DENNIS.
Fabricante ingles de vehiculos especiales, también 
camiones y autobuses urbanos principalmente.



Camión escalera considerado de primera salida.
Monta un motor Perkins original de 4 cilindros
y 70CV. Lleva un deposito de agua incluido
 de400 litros de agua. Su tripulación un chofer
un mando y seis bomberos.



Detalles.





FURGONETA DELHAYE. Electro ventilador.



Fabricado en Francia.


La misión de el electro ventilador era para aspirar el humo 
en sótanos  garajes, haciendo visible donde el bombero 
tenia que atacar el fuego.



Mecanismo para accionar el electro ventilador.



Comentando por su mantenimiento y restauración, me comenta el bombero guía que tienen un taller externo que les hace las reparaciones y retoques. Taller a mi entender que se tendría que fijar en algunos detalles clásicos acordes con el vehículo. Tampoco puedes preguntar mucho ya que la visita tiene una duración y no se puede perder el tiempo en explicaciones fuera del texto programado. 


24 de nov. 2022

PEGASOS AYUNTAMIENTO CARTAGENA.

 Entre farolas en desuso, lonas y chatarras encontramos dos Pegaso modelo Comet y un Sava Pegaso de ultima generación y doble cabina.

Tres imágenes de el ultimo modelo de Comet, que fabrico Pegaso. Este daba una potencia de 135 CV.  Diez mas que el anterior Y cabina diferente. Va equipado con una cuba de baldeo para limpieza de calles.                                                                                       







El SAVA de Valladolid, reconvertido en Pegaso
después de la compra de la empresa por Enasa.



Por ultimo un Pegaso super Comet, con ruedas
de araña y reductora, uno de los últimos modelos
de esta generación de camiones.





Dirección Virex, (la mancha pantalones), 
en versión  moderna.



Deposito de liquido de dirección..


El motor de 125 CV. en  primer  plano el  filtro  de
aire, bañado en aceite. Poca protección para el motor.


Asientos  retapizados junto a la atrasada maneta de cambio.


Espejo de libro. Para calcular de cerca y de lejos.



21 de nov. 2022

SAVA A SANTA POLA.

 

Santa Pola, avui en dia es coneix sobretot per el turisme que la visita. Pro la seva fama anterior era el seu port pesquer i les grans salines dins una gran massa de coral.

Lla ens trobem abandonat aquest SAVA de BMC. A la seva caixa es nota el final arrodonit per la caiguda del tendal per el transport de peix. La tanca de darrera canviada, ja per a altres menesters.




Breu quadre de comandament, amb suport i barra 
direcció igual que el camio  Nazar.



MAGIC. Capítulo 4. TUDELA-IRÚN.

 CAPÍTULO ANTERIORES.

CAPÍTULO 3. 19/10/22.

CAPÍTULO 2. 1/3/21.

CAPÍTULO 1   30/9/18.


Salgo a las nueve de la mañana con todo el attrezzo de Barcelona hacia Tudela. Tengo que estar allí a la 4 de la tarde, en un Hotel de carretera, según recuerdo, de los de lucecitas de colores (?). A la altura de Zaragoza la productora me llama. Que me pare hasta ultima hora de la tarde. Lo mas tarde posible. (?). No entiendo nada. ¡Ahora quien paga manda!. Cojo un libro leo algo, me bajo del camión, doy una vuelta. Voy a la gasolinera cercana, compro un cable de teléfono, el que tengo esta en las ultimas. Las horas no pasan.

Harto ya, reanudo ruta. A los pocos kilometros a la altura de Pedrola, me llaman que gire y vuelva hacia Barcelona. No pregunto nada. Estoy harto, llevo el día perdido y no se si llegara durante lo que queda de día a Barcelona. Tendría que  parar a a cenar y dormir "en la cabina". Y por la mañana a primera hora mirar de llegar a Barcelona, descargar donde me manden y acabar la película. Otra llamada de la productora que si. Ahora si. Que vaya al Hotel de Tudela el de la carretera sacaran unos bultos y el resto devolverlo a Barcelona como habíamos quedado. 

A las diez de la noche llego al Hotel de Tudela. Efectivamente era un "puticlub". Allí no había nadie, salvo cuatro clientes. Llamo a productora, para explicar el tema. Ya no me contesta nadie. Hay una gasolinera cerca me aparco, compro un sándwich, prefabricado, doy un paseo, monto la litera y a dormir, por la mañana será otro día.

Me despierta el teléfono a las siete de la mañana. Es una voz femenina hablando un castellano raro. Se nota que es extranjera. Me dice que se llama Marina que es una bailarina californiana del grupo y me pasa  información para quedar en una céntrica calle de Tudela, para sacar del camión lo que necesitan.  Le digo que si, pero que antes tengo que hablar con la empresa de Barcelona, ya que, Yo dependo de ellos. Me pasa su numero de teléfono, para que la llame cuando sepa algo. Tambien le digo que si lo que tiene que sacar son pocos paquetes, coja un taxi y los venga a buscar a la gasolinera. Me dice que no que vaya al centro de Tudela.

A las nueve de la mañana me coge el teléfono una secretaria de la productora, después de varios intentos. Le digo que me ponga con la persona que el día anterior me había doblegado varias veces. Hablo con ella y me dice que si, que a partir de aquel momento ellos serán los que me dirán qué debo hacer.

Llamó a mi jefe, le explico lo del cambio de jefes, por el tema cobro. A la media hora me devuelve la llamada, que si, que adelante que el resto del viaje se hará cargo el contratante.  Preguntando llegó al centro de Tudela. En un pequeño Hotel donde queda el resto del grupo, qué en esos tres días desde la actuación en Barcelona, no se han dispersado. Quedan unas treinta personas, las que la productora les había buscado alojamiento en el "puticlub". (es lo que les busco la productora. Para joder.) En  este hotel del centro se lo pagan ellos con sus dineros. Habían partido peras con la organización. El camión alquilado para la iluminación y sus técnicos, desaparecidos el mismo lunes. El autocar con la treintena de participantes, desaparecido en la entrada de Tudela. Habían bailarines de todo el mundo dentro los treinta últimos, la mala leche corría por las venas en todos los sentidos. 

Aparcó el camión en la estrecha calle frente al hotel. Empieza a aparecer gente con una torre de babel de idiomas. Tengo que tirar el camión más adelante donde haya sitio donde no entorpezca el tráfico. Se me lanzan con furia agarrando  el espejo y la cerradura de la cabina. Se creen que me voy. 

  Les digo en ingles que tengo que apartarme para dejar pasar los coches. A cien metros la calle es mas ancha y con las ruedas sobre la acera los coches pueden pasar.

Aun no he bajado de la cabina que ya me han abierto las puertas de atrás. Estoy rodeado de una treintena de personas que me desvalijan la carga del camión. Voy hacia detrás y vuelvo a cerrar las puertas. La californiana no se sabe explicar lo que quiere.   Días antes hablaba castellano perfecto. Ahora no sabe. Yo entiendo nada. Dos jovencitos, intentan agredirme. Los repelo con la barra de abrir y cerrar la plataforma. Ya se me echan todos encima, me aparto mientras me vuelven a abrir las puertas. Llamó a la Policía Nacional.

Envían una furgón con siete u ocho policías. Me piden, quienes eran los dos que querían agredirme. Han desaparecido dentro del Hotel. Los buscan y los sacan a la calle donde les identificó. Los apartan hacia una pared  vigilados por un policía. Hacen Bajar a dos que están dentro la caja del camión.  Empiezan las explicaciones mías y de los otros. 

Yo les explico, que  como suban al camión que está cargado como un puzle, empiecen a descargar al suelo (prohibido) cojan lo que necesiten y el resto quede tirado en la calzada y Yo como responsable me quedo solo con el pastel y el par de imbéciles que amenazan, además reaparecen el chulo inglés el quita lonas de la Coruña y jefecillo mandamás en Lisboa, que no se donde lo tenían metido, por lo cual le pido a la policía amparo hasta que se vuelvan a cerrar las puertas del camión, que Yo soy el responsable de la carga y que llegue a su destino. Con el mandamás, aparece el antiguo jefe  montadores que había desaparecido en Albacete cuando otra compañía de luces se hizo cargo de los conciertos. Había marchado a Inglaterra y había vuelto por lo que pasaba en Tudela. Se ve que se hospedaban en otro Hotel. 

La parte contraria hace sus alegaciones, las cuales son que quieren recuperar unos 40 pares de zapatos de Bailarinas, que precisamente están en el fondo de el camión, la policía, me pregunta si estoy de acuerdo, le digo que si, con la condición de que no quede nada en el suelo. Se larga la furgoneta, quedando un policía de reten.

Cuando recuperan los zapatos, vuelven a acondicionar la mercancía, el procedimiento ha durado dos horas, la calle parecía un mercadillo del tercer mundo, una vez re-cargado, quedando la carga  apilada de mala manera dentro el camión.

El jefe ingles de los montadores se disculpa por los bailarines que me amenazaron, por favor que no los denuncie por ASALTO AL CAMION, titulo de la pelicula montada en Tudela. Me da una tarjeta con una dirección de Southampton (Inglaterra) para llevar el material. LLamo a mi jefe a Barcelona y me dice que adelante, que ya esta pactado con la productora.  Cierro puertas, el Policía insiste en poner denuncia, que no se puede tolerar una agresión de una treintena de persona con los dos incitadores contra uno y tal y tal. Les digo que no. Cojo el camión y camino de Irun.

En Pamplona paro a comer, en Ciudad del Transporte, lugar conocido, continuando seguido el camino. Tengo la emisora en marcha. Oigo algo de fiesta en Francia. Malo. No tengo ni idea Yo no hago internacional. Pido mas información y me dicen que en Francia es una fiesta nacional. Tanto da, tampoco puedo seguir, no tengo horas libres en el disco del tacógrafo. Busco alguna área con aparcamiento. Están todas llenas de camiones y la Ertzaina desviándote. Al fin me meto en un Polígono Industrial de Irun, lleno de fábricas cerradas. En una de las calles hay un trailer Volvo sin nadie dentro, o durmiendo. Me pego a el. Un poco mas arriba hay una pequeña colonia de casitas planta baja. En un mini supermercado, compro una barra de pan, lata atún, agua y algún dulce. Ya tengo cena. Por allá no veo que haya ningún bar o restaurante. 

Regreso al camión, en el Vovo vecino veo movimientos en la cabina. Antes de subir al Iveco, me acerco. El compañero baja el cristal de la cabina y me saluda. Que? te ha tocado también, me comenta. Pues si, no tenia ni remota idea que era fiesta en Francia. Bueno descansaremos mas. Le comento que he ido a buscar algo de cena, para entretener el estomago, mostrándole la bolsa.

Mas arriba hay un restaurante y que se come muy bien. Le digo, que Yo no he encontrado nada. Que esta al otro lado de la carretera y a mano derecha entre unos bloques de pisos. Se presenta, me llamo Patxi y Yo Xavi. Quieres que nos acerquemos? Vale. Esta mas arriba de donde has estado Tu. Un trocito bastante para ir caminando, pero vamos.

Me comenta que el no es de muy lejos,de  donde estamos, a unos veinticinco kilometros, para atras, pero que se quedaba aquí para hacer una buena pausa, tampoco le esperaba nadie en casa, era soltero y sin compromiso, su casa el camion, aunque tenia bastante envergadura para girarse en la litera. Era grandote.

Al fin llegamos a los dos bloques de pisos, pasadas a mano izquierda, las casa bajas donde Yo havia comprado el avituallamiento, bastante mas arriba. Eran dos bloques altos de unos siete pisos, tan pegados, que casi se daban la mano, a su alrededor nada, hierba y matojos, a lo lejos arboles y montones de coches, aparcado de aquella manera en la calle interior, sin asfaltar, entre bloques.

Llegamos al bar. Estaba en el bloque de la izquierda, atravesándolo por debajo, dando a la otra calle. Cerrado !!!. El gozo en un pozo. La salivera de los productos que iba a degustar tragando hacia abajo. Que le vamos a hacer. Patxi, me comenta que en estos bloques vivía un conocido suyo, funcionario retirado del aéreo de San Sebastián. Se habían conocido de vacaciones en Benidorm. Pero vete a saber en que bloque y en que piso, vivía, por lo menos para saludarlo. Pasamos por un local, que olia a maravilla a marisco frito, la puerta estaba abierta un cocinero aficionado, preparaba un banquete, nos paramos en la puerta. No nos lo esperábamos, comeriamos y bien. El cocinero se nos queda mirando, diciéndonos que no con la cabeza. Que no es un restaurante, es un local que tiene alquilado una peña, donde un dia a la semana, se juntan para un atracón de lo que sea. Hoy eran cigalas enanas rehogadas a la sartén, estaba solo él y las prefrito. Cada semana toca un cocinero aficionado diferente, que por consiguiente tiene que llegar antes al local para ir preparando la manduca. Entramos en conversación. Nos comenta que el bar hace tiempo que lo cerraron, vivía solo de los dos bloques y no daba para tanto, que allí cerca no había nada y el no nos podia dar de comer obviamente.             A Patxi se le ocurre preguntar por Miguel, un vecino del bloque, el de Benidorm, por si le conocía, el improvisado cocinero, dice que sí, que lo conoce, de cuando el bar estaba abierto y coincidían algunas veces, pero no se bien el piso que vive, es en el bloque de enfrente y más o menos a esta altura, señalando con la mano un piso. Ahora estará en la terraza fumando un pitillo. Suele estar a esta hora. Empieza a chillar !! MIGUEL!! MIGUEL!! y otra vez MIGUEL !!!. Debajo un toldo verde asoma una cabeza. Quien me llama. Oye, que aquí hay un conocido tuyo de San Sebastián, del Aéreo. Paxi se adelanta unos metros hacía llegar a la altura del balcón donde asoma la cabeza. Ostias Patxi, qué alegría, espera me pongo los zapatos y bajo. Bueno no comeremos pero por lo menos saludaremos a un amigo. 

Al momento tenemos al Miguel en la calle. La sin asfaltar, la trasera del bloque que tiene dos puertas, la principal a la calle, como dios manda y está trasera que da a los coches aparcados, sin asfaltar. Un efusivo abrazo entre amigos, un saludo para mi, también para el cocinero- vocero que ha entrado al interior del local, no sea se le queme el prefrito. Miquel le saluda se conocen del bloque. El cocinero nos ofrece unos vasitos de vino, mientras los dos amigos charlan de otros tiempos.

Patxi le explica que íbamos buscando cena, pero que no habíamos encontrado, pero que ya en el camión teníamos algo para picar.

Miguel, eufórico NADA !! de picar, comeréis en casa, precisamente, mi compañera acaba de llegar del super cargada de género. Cenaréis con nosotros. Lo de siempre, que no, que no,que si, que no que si. Le digo al Patxi que cene con su amigo, que me voy al camión. Me agarra por el brazo, me pregunta, cómo me llamo, Xavi. Tu comes con nosotros si o si.

Con el no y el si, nos encontramos en un sexto piso, Miguel, Patxi, Yo y la compañera de Miguel, que le dice que cenaremos con ellos, que son amigos, que tal, pascual, xim pum, estamos sentados dentro una minúscula cocina, los fuegos s un lado, enfrente la pared, detrás la compañera de pies y en una mini mesa, sentados de lado, los tres... no cabíamos. No debían tener comedor o lo usaban para otros fines.




CITROËN DEL SUPER.

 Imatges d'un antic camionet, Citroën U23,   Cridant l'atenció a les portes d'un supermercat. A NEVERS (NIEVRE), departament 58.






Imatges cedides per el Routier Antoni Ruiz Xicota.





MAGIC OF THE DANCE 2010. HISTORIA DE UN TRANSPORTE.

 

Capitulos anteriores.

30/9/18-  1/3/21-  19/10/22.    


Llegó a Jaén temprano por la mañana. El viaje ha sido corto 373 kilometros según el disco desde Albacete. Me dirijo al Hotel HO en las afueras de la Ciudad, por si puedo coger ya habitación y descansar. Tengo suerte tienen ya una habitación hecha. La mochila y para arriba A descansar a esperar ordenes por la tarde de la dirección del teatro y descargar.

A las cuatro de la tarde bajo al salón. Hay varios corrillos entre los artistas. Hablo con Kateryn haber a que hora descargo en el teatro. Me dice que tranquilo. Que ya me avisar. Estan pendientes de una transferencia de la productora. Si llega habrá función. Si no. No.

Imagen del Hotel.


Vista panorámica de Jaen.( extraída de la red)


El teatro en vilo de la actuación o no.



Llevó 16 días de viaje, aunque los primeros fueron bastante descansados.