8 de nov. 2025

NACIONAL II. BARCELONA- MADRID MARCONI. OSERA-CALATAYD.CAPITULO TERCERO.

 

Salgo a contramano del Portal, vigilando no me venga nadie, a aquella hora hay bastante tránsito, con lo patoso del Comet cargado, no fuera tengamos un percance, ya en la nacional a mi derecha paso un pequeño restaurante, tambien,frecuentado por camiones suelen ser de zonas del norte. Buscan compañeros. Nunca paro. La entrada del pueblo a mi izquierda. Cuatro  casas. El paisaje es desértico principalmente los altos montículos  o montañas a derecha. La humedad del Ebro no muy  lejano impregnada en la tierra le da un poco de verdor. También hay algo cultivado. Parece que la nacional sea la divisoria del árido al húmedo.

Aprovechando la verdor, han construido algunas minis edificaciones de fin de semana, plantando algún árbol, arreglando un jardín. Una de estas mini construcciones parece una pagoda china. En mitad...de los Monegros. Con el tiempo han construido dos más iguales. Me hace  gracia este paisaje.  Lo que ...venir de Zaragoza a pasar alli el fin de semana, no lo entiendo.     Continuo viaje, hay que distraerme mirando, pensando, sacando conjeturas, de las casas chinas,  el paisaje,  un toro de madera negro en la cima un monte en fin todo muy aburrido.   Paso por delante  de el Hotel la Pepa.      Al dia siguiente intentaré venir a dormir aunque sean las 12 de la noche. ( La cama 300 pesetas). En verano la luz  alarga hasta muy tarde, llegar a la Pepa era el principio de la oscuridad, en verano.   Odio conducir de noche, si no hace falta no conduzco. La noche es para los lobos.


Estoy pasando por la distancia mas corta entre la nacional II y el rio Ebro. En grandes avenidas ha anegado los campos, llegando hasta el mismísimo talud de la carretera sin invadirla. 

El Comet va alegre llaneando esta en su salsa. Así fue construido para las largas llanuras Inglesas. No para los montes ibéricos .  Dos pueblos mas y Alfajarín, otra área el RAUSAN para camiones y autobuses principalmente. Sueltan el personal a los lavabos o, acomerse un bocadillo rápido.

Dejó la nacional,  enfilo la autovía a Zaragoza, antes había que pasar pueblo por pueblo hasta el puente de entrada a Zaragoza que daba a la mismísima Plaza del Pilar.


Cuando Iba con mi Padre. Un par de garajes para guardar los camiones, restaurantes y pensiones para pasar la noche. El firme adoquinado, abombado, bacheado, por el paso de camiones. Se  retorcía el cuerpo dentro la cabina.   Continuo la autovía atravesando el Ebro por el puente nuevo hasta llegar al comienzo de la carretera de Logroño que va dirección norte, continuación de la que viene recta desde el Pilar, convertida en calle. Cojo a la izquierda dirección Madrid. En esta zona de  afueras de Zaragoza, se concentran varios talleres de reparación de camiones junto una empresa de grúas para asistencia. Imprescindible.          Las averías eran frecuentes, más que los accidentes. Creo que todos los conductores teníamos en aquellos años  mucho respeto a la carretera, obrando en consecuencia.

Dirección Madrid un incipiente polígono industrial aparece a mi izquierda. Hay unas naves muy llamativas por su envergadura, es la nueva Factoría Nápoles. Donde se fabricaban los camiones y autobuses Nazar.

A la derecha a lo lejos el Aeropuerto de Zaragoza, junto a la base militar americana que juntan sus fuerzas. Mas americanas que españolas.  Siempre hay algún CAZA zumbando por el cielo. Empiezo a subir,  despacio, enfrente tengo el Hotel Restaurante El  Cisne, para automovilistas y americanos de la base.   Unas curvas más con  repechos. 

A ambos lados de la nacional campos inmensos sin fin  de trigo. Actualmente  una urbanización abandonada frente al poligono Centrovia. Término municipal de La Muela.

 El Comet me pide hierros, enfilamos el principio de  la temida cuesta. De golpe  en metros, todos los hierros para abajo. Es la cuesta de La Muela.   Vertical, para mi montura. A medida que sube la sensación es que el Comet no se mueve entre las altas paredes de tierra que bordean la carretera.   Hacía poco habían hecho un cañón que a mí entender daba  más tanto por ciento a la subida, que en las antiguas curvas.    He bajado todos los hierros que podia hasta llegar a la cima.  Allí se empieza a planear de acorde con los 125 CV del Comet. Vamos bien. Según de dónde venga el viento, más rápido o despacio. En La Muela siempre hace viento. En la Almunia de doña Godina,  repasare cuerdas de la lona, asimismo las de la mercancía. Son mis pensamientos.

Una noche de ventisca, con rayos, truenos y mucha agua, viniendo de Madrid, se me fundio la bombilla de carretera izquierda, estaba justo a un kilometro para llegar a una pequeña gasolinera a  la derecha, donde pensaba cambiar la bombilla, la necesitaba, no veía prácticamente nada  y pensando en la bajada en la cual tenia que usar toda la luz posible ya que el  freno eléctrico me chupaba toda la corriente. Me cruzo con una patrulla en un R-11 de la Guardia civil, me haces luces como desesperados para que me detenga.   Continuo, más gas, dan  la vuelta en redondo llegando a la par mía a  la gasolinera.

Bronca al canto.

 No ve que lleva una luz fundida.

Si lo veo y la necesito.

Porque no se ha parado a nuestra señal.

Porque tenia la gasolinera cerca para cambiar la bombilla y porque si me paro en esta carretera con la ventisca, el agua, voy a la caja de Herramientas,abro candado ,cojo los triangulos me desplazo 50 metros delante, 50 para atras del camion que una vez haya regresado al mismo, el viento los habra tirado mientras cambio la bombilla y otro camión por falta de visibilidad se me eche encima. Vale.!

Pues que sea la última vez que desobedece las órdenes de la Guardia Civil.

De acuerdo.


En la actualidad.


La nacional II después del altiplano de La Muela, desciende fuerte rodeada de campos verdes por las hojas de remolacha, plantación que suministra la cercana azucarera de Epila



 Superando pequeños repechos llego a la Almunia. Antes de entrar, la vegetación cambia, la remolacha por arboles frutales. Una gran bajada al valle del Jalón  y la Almunia de Doña Godina nos abre los brazos.

 De frente  dos restaurantes con habitaciones. En  uno  de ellos, si cenas por un duro te dan la habitación.  Misera, una cama una mesita de noche , un colchón de muelles agujereado que se te clavaban en el cuerpo junto a un ventanuco.  A mear y otros, al pasillo. Está oferta es necesaria, ya que nadie pagaría por una habitación en estas condiciones. Mas arriba otro restaurante con  mas categoría, también mas caro. Se iba el día que te apetecía comer carne de cordero a la brasa. Una delicia.

Meson de la Ribera. Incombustible.


Tomo un café, y repaso la cordelería del camión.

Una gran curva a la derecha, típica báscula a la izquierda,  nos abre una avenida-carretera mas amplia de lo normal. En verano, todas las fiestas las montan en esta avenida.    El centro del pueblo es angosto, de calles apretadas. Sin aire.  Los camiones tienen que sortear a  multitud de gente a ambos lados de la vía vigilando los que van un poco arreglados y atraviesan la calzada.  En fiestas. Si hay que montar un tenderete, se monta. Donde ? ... en esta avenida. Todos bien juntitos, el tránsito, los paseantes con sus mejores ropas de fiesta, los tenderetes de todas índoles. Frena,arranca, frena así toda la calle. También hay un hotel para turismos. El Jardín. Almacenes de forrajes, algún bar,  distribuidores de todas clases para productos del campo. Pocas viviendas en la carretera.






La gasolinera de toda la vida pegada a una pared.



Salimos de La Almunia. Actualmente la  carretera esta semiabandonada, usada para cortos desplazamientos, gente del Lugar, incluso para acceder a los pueblos de la Sierra de opta por la autovía.  Arriba en Morata, la nacional II está cortada. La construcción de un pequeño pantano tuvo preferencia sobre ella.


Pasó un camión de la Empresa aparcado. Estará durmiendo, no digo nada. Me pillara mas adelante. LLeva poco peso. Embalaje para SESA. Villaverde Alto.



Al final del pueblo la nacional vuelve a su anchura normal, la vegetación de ribera nos envuelve, pasamos por encima el río Grío, pequeño riachuelo y ala, pa arriba, que no ha sido nada.   Primera en la frente. Puerto de Morata.

 Una vez superado, cabeza para abajo, para volver a subir el siguiente. El Frasno. Una curva rellenada de desmonte sirve para aparcamiento de los camiones. El bar restaurante tiene mucha afluencia de ellos. 




El Toro de Osborne por doquier.

En Aluenda también tenemos un restaurante muy frecuentado para la gente de el camión, ahora clausurado.


TRIO, tirando de Comet, habitual de la ruta.



Estas curvas en bajada antes de subir el Cavero, eran muy peligrosas.  Se te encogía el...alma. 


Como tos los puertos una vez subido hay   que bajarlo era nuestro fin. Por el lado derecho algunas curvas sobre el vacío, encogen el estómago. Se pasa miedo, hay que agarrar fuerte el volante con las dos manos en la misma posición girando.  La mercancía cruje. A media montaña,  subimos otra vez. Otro 700s El Cavero.          Harto ya de este tramo. Arriba miras el paisaje dejado atrás, en las curvas a derecha, un fondo lejano, donde visualizas todo lo que has subido. Es el día a día del transporte. Vendrán tiempos mejores.



Un merendero para turistas, que no paraba nadie.
en otra curva rellenada de desmonte.



Curva ba. Curva viene. Los brazos endurecidos, no dolorosos.



A mi derecha otro gran edificio que muestra la antigüedad de esta carretera. Una gran casa de postas del siglo XIX. Como la de Ventas del Rey.




Pasado el Cavero hasta Calatayud la nacional II , el Comet disfrutaba,todo  bajaba en quinta, aunque tenía que frenarlo con algunos puntos de eléctrico . Un pequeño bosque banda y banda,  de la carretera, remanso de frescura. En aquellos años, se esta construyendo, una urbanización junto con un Hotel restaurante.  La   Urbanización Marivella.  Continuamos bajando dejando caer para superar un montículo sin tener que cambiar.    A la entrada la Ciudad.  Un cruce.   Soria 90 kilómetros.


Marivella actualmente.


Curva de entrada a Calatayud.


Un gran hotel a nuestra derecha. El Rogelio,( ahora  Hotel Calatayud) no apto para camiones. Cuando,   los camiones fueron lo que les dio el capital para construirlo,     a través de un restaurante a pie de carretera, dentro la población. ( Ahora Hotel Calatayud)  Ahora Abandonado.


Atravesamos por un puente la vías del ferrocarril, importante nudo ferroviario de mercancías, rodeado de cuarteles militares. 




Esta calle, ancha con su paseo paralelo, siempre estaba llena de camiones. Tres o cuatro restaurantes, el mejor, Rogelio, servían comidas sin parar a los choferes, a todas horas.  Principalmente cenas de los fruteros provenientes de Zaragoza hacia Madrid. Ejemplo. (Transportes Los Polleros).


La nacional II atraviesa todo el centro de  Calatayud, paralelo a ella el gran paseo donde como la mayoría de pueblos celebran las festividades.


Continuamos.
















Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada