24 de nov. 2025

NACIONAL II MEDINACELI- VILLAVERDE BAJO. CAPITULO CINCO.

 

 Una vez subida la cuesta de Esteras, aun nos queda un poco para llegar a lo mas alto, aunque el desnivel es inferior. Alcolea del pinar, famosa por sus bajas temperaturas en invierno, el pueblo mas frio de España, dicen.



A mi derecha antes de entrar en la población, un emblemático Hotel-Restaurante, muy bien acondicionado, elegante, con los camareros con chaquetas blancas impolutas. Paraban los camiones, también los turismos, los precios normales para unos y otros. EL MAVI.


Como la mayoría de los hoteles de los años dorados, la decadencia también a llegado al MAVI robándole su esplendor de antaño.


Aunque nosotros seguíamos una rutina para parar en ciertos lugares, la verdad que un apretón, un deseo de cafeína o comprar un paquete de cigarrillos con el consiguiente gasto en cafetería ibas conociendo todos los restaurantes de la ruta.

Vamos a darle una vuelta al Bicho, para
 comprobar que todo esta en orden



Carretera de Siguenza.

En la carretera los anuncios de visitar la casa de Piedra eran el reclamo de el Pueblo. Nunca se me ocurrió visitarla ni con camión ni turismo. Cada uno hace el reclamo de lo que tiene.





Continuamos hacia SAUCA, el MOTEL a pie de Nacional II , el pueblo queda lejos de la Nacional. En las noches de tormenta, desde aquí veías los rayos que caían hasta en Toledo a 100 kilometros.


 Impresionante. En verano dormir en la litera en este lugar, era maravilloso, el cielo estrellado que sin luna iluminaba, que buenos recuerdos de SAUCA en invierno, con su comedor alrededor de una gran hogar circular siempre con troncos ardiendo, una buena cena, una buena habitación con calefacción. Al ser Motel del comedor a la habitacion, treinta o cuarenta pasos por el exterior te quitaba la modorra.

Fotografía del Restaurant. Las habitaciones a la derecha.


A partir de aquí los dos, el Comet y Yo empezaremos a hacer toboganes de bajadas y subidas con empuje hasta ALGORA otro sitio de parada de algunos, un hostal y buena comida. El pueblo con la carretera. Antes de llegar al lugar atravesamos un desconocido en la época. Torremocha del Campo, con el tiempo se popularizo cuando hubo mas camiones , mas aparcamiento que en Algora.

De Algora a Venta de Almadrones, el famoso Hostal 103. La distancia que faltaba para llegar a la Capital. Este Hostal cogio con el tiempo mucha fama, que lo construyo un antiguo conductor de camion. Tambien construyo una capilla a unos metros. Piedras no faltaban en la zona. Los agricultores las apartaban de los campos por no dañar la maquinaria agrícola, material gratis para la construcción.
 A la izquierda una urbanizacion que nunca he visto, pero seguro que estará escondida entre los arboles a lo lejos. Dicen que es de millonarios de Madrid, me gustaba el nombre por diferente GAJANEJOS.



VENTA DE ALMADRONES  en la actualidad. Ha crecido con los años.
















Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada