Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris TERRER-ATECA-ALHAMA DE ARAGON-CONTAMINA-EL ESPOLON-PEDRO MARI-SOMAEN--SANTA MARIA DE HUERTA-FRAGA IRIBARNE-CLUB DE LOS GRANDES-LOS CONDUCTORES-MEDINACELI-STANDARD ELECTRICA SA-TELEFONICA.. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris TERRER-ATECA-ALHAMA DE ARAGON-CONTAMINA-EL ESPOLON-PEDRO MARI-SOMAEN--SANTA MARIA DE HUERTA-FRAGA IRIBARNE-CLUB DE LOS GRANDES-LOS CONDUCTORES-MEDINACELI-STANDARD ELECTRICA SA-TELEFONICA.. Mostrar tots els missatges

23 de nov. 2025

NACIONAL II. CALATAYUD-MEDINACELI. CAPITULO CUARTO.

 Atravesada Calatayud con el corredor verde del Jalón a mí izquierda, llego a el Terrer. La gran Huerta del árido Aragón , una de las despensas de hortalizas para Madrid.            Desde Calatayud a mi derecha, emerge una gran montaña de tierra que me acompañará un rato. La curiosidad radica en que está toda agujereada por doquier. Mi pregunta es, vivía la gente antes allí ?. Cavilaciones del aburrimiento con el ru- ru de fondo del motor. La verdad llegar a el TERRER en verano es  de agradecer. El clima caluroso soportado desde Lleida, se desvanecía completamente. Aunque no era frescor extremo si se notaba en todo el trayecto que bordea el Jalón hasta Esteras de Medinaceli






 TERRER, otro lugar de parada y  avituallamiento en sus restaurantes y descanso en los hostales para Transportistas.
 Siguiente población,ATECA, lo único destacable de esta núcleo urbanoera lo complicado de atravesarla. No hablemos cuando ferias y fiestas. En el mismo centro de la población, un afluente del Jalón, lo atraviesa y  como hemos hecho los puentes siempre en este País?.   Rectos. Mas baratos. Nos ahorramos material que si los hiciéramos siguiendo el curso de la carretera. Te encuentras de pronto con un edificio enfrente  que se sortea después de pasar el puente, una curva con repecho a tu izquierda, para inmediatamente colocarte en posición a tu derecha. Esto se nota en el chasis del Comet y en los brazos.   Esta calle-carretera, siempre esta concurrida. Los mayores en las terrazas de los cafes, con el pitillo en la mano, los niños que salen de los colegios,  chillando por las aceras y las mujeres con los capazos de esparto de compras por la carretera, como no,  donde mas ambiente hay y venga camiones, para arriba, para abajo, los espejos izquierdos se chocan entre ellos. Seguimos. No ha sido nada.


Enfilo puente. Construido mas alto que la carretera... por si lleva mas agua.


Giro a la izquierda hasta tocar espejo del compañero que cruzo.


Otra vez a la derecha...

Recto hasta el estrechamiento otra vez al fondo.

Salida de la complicada Ateca para continuar hacia BUBIERCA,otro ejemplo de como no hacer una carretera. Población coronada por su castillo y una fuerte cuesta en curva dentro. No ibas ni para atrás y cargado menos. Un sufrimiento de brazos total,  ayudado por el tambalear  del camión. Chasis duros que,  no entiendo como no se partían.







De BUBIERCA a  ALHAMA DE ARAGON.




El pequeño túnel construido para evitar el centro del pueblo, callejón a la derecha. Algunos domingos, conduciendo otro vehículo mas ligero de el que nos ocupa, si se iba con tiempo se aparcaba a la entrada del pueblo en la  antigua carretera, dándonos algún bailoteo y tomando algún  cubata.         La gente de Alhama celebraba fiestas, por cualquier escusa. 
La fiesta, se acabo un día que iba a mas alto de lo normal llevándome las banderolas de papel de  la bandera española, los adornos autorizados de aquellos años.  Tras el desastre, la gente corría tras el camión. 
Ya no paramos mas.





En este restaurante, vi el primer partido de futbol en color. Me impresiono mucho entrar al comedor donde una gran TV al fondo explotaba en un fuerte color verde del campo de futbol. Para mi fue una gran impresión. No conocía la TV en color. Se comía muy bien , atendido por un matrimonio y sus dos hijas. Con la autovía  fue a la ruina. En  la parte de trasera del establecimiento había aparcamiento para un par de camiones.
 Un escondite, para que los compañeros que pasaban no supieran donde estabas.


Posteriormente se abrió otro restaurante cerca, con un amplio aparcamiento para camiones. El nombre lo indicaba. LOS CONDUCTORES. Nunca pare en el, no me gustaba descubrir, además ya me quedaba poco tiempo en hacer esta ruta.






Tuvo mas suerte El Espolón unos pocos kilometros después.  Este POSTE de Gasolina no aprovecho, la tirada que la autovía tuviera salida en el. Un garito donde se ubicaba la pequeña oficina, añadiendo un mini Bar sin marquesinas, que cuando llovía, te ponías perdido. Fuera de tomar un café nunca reposte en el.   Hoy en día sigue  igual. Otro  recuerdo cerca de allí cuando la Guardia Civil explosiono dos furgonetas de ETA. Unos fuegos artificiales impresionantes.



Con el tiempo abrieron dirección Barcelona un restaurante donde si paraba alguna vez a comer. Allí me hice el carnet,  en cartón,  del CLUB DE LOS GRANDES , muchos descuentos tuve con este carnet posteriormente en restaurantes de autopistas. Recuerdos.  Al fondo la nave de Transportes Judez. Empiezo el segundo paquete de CAMEL. Hoy vamos bien de humos.


Pasado el cruce de Monreal hacia Soria,  continuamos seguido por un fuerte  repecho hacia ARIZA. Corto, malo e en invierno a veces helado. Muchos accidentes en este tramo.




Restos de la antigua gasolinera Numancia.


Dentro la población pa arriba pa abajo,
Izquierda, derecha. La linea recta está gran desconocida.



Los brazos un poco entumecidos de darle al volante.


Otro restaurante al servicio del camion.
Muy frecuentado por los choferes.



El  tren es lo que daba vida  a esta población. Un gran cruce de caminos de hierro asimismo el  mantenimiento de material rodante, talleres . Incluso grabaron una película de una nevada que bloqueo un convoy antes de llegar a la estación de Santa Maria de Huerta. Procedente de Madrid con presos y toda la parafernalia de la época. Blanco y Negro.


Cada día que pasa, mas degradada la N II.



Estamos atravesando la parte sur de la provincia de Soria, árida y fría como un desierto asiático.  El  siguiente pueblo lo pasaremos sin problemas, la carretera no pasa por el casco urbano, es un pueblo monumental. El ministro de turismo del régimen Manuel Fraga Iribarne  a raíz de la riqueza cultural del lugar, construyó un Parador de turismo de lujo. No era su sitio, pronto quebró, fue abandonado, desvalijado,  con la consecuente ruina. Buenos coches había en su aparcamiento, de Dodge Dart para arriba, los repasaba todos desde la ventanilla del camión, envidia sana.



La carretera con la pared de ladrillos paja de un gran convento.


Al fondo el Abuelo.





Cuando atravieso con mi Comet estas poblaciones, tengo en mente, que cuando vaya de turismo, visitar el centro histórico. Con el camión el tiempo te lo impide, también la estrechez de sus calles. Eso hice con el Burgo de Osma, viajando a Valladolid, veías la majestuosidad del contorno pero no podías acceder a el,  por tiempo y envergadura de vehículo. Lo he cumplido y con creces.


Por esta zona el trafico ha disminuido bastante, en el desvío de Almazán muchos que nos acompañaban han cogido la carretera que va a Soria para empalmar con la general  hacia, el El Burgo, Valladolid, Galicia, Portugal.

Verdaderamente el paisaje es único, una distracción para la vista en la monotonía de la carretera. Desde luego con la lentitud del Comet con 12.000 kilos te deja apreciar hasta la ultima piedra. 
Ya molesta todo, el asiento,  (una tabla tapizada de plástico y un respaldo redondeado donde acoplar la espalda), lo mas sencillo que se pueda imaginar, molesta también el embrague, el mantener apretado el acelerador, el ruido infernal del motor dentro la cabina sin insonorizar. La verdad es que este camión ya estaba en la reserva, pero al salir este trabajo concreto, su longitud de caja era ideal, por esto, estamos aquí. El,  NO a un buen cliente no existe.   Vamos a seguir por estas tierras tan diferentes a todas las que hemos pasado.


Continuamos la marcha, el tiempo apremia, próxima estación . ARCOS DE JALÓN. La carretera continua igual de retorcida, serpenteando a merced del cauce  de el rio. El tren nos cruza por encima un par de veces, teniéndonos que acoplar a la curva que forma el puente elevado. Alguno ha volcado en estas curvas hechas a medida de las bases de los puentes, no de la carretera que discurre debajo.





A partir de aquí vamos encajonados con el rio, curva va curva viene, los bíceps aumentan,  el Comet cruje, pero vamos tirando jinete y montura, aun queda camino hasta la cena y dormir en TRIJUEQUE o cenar continuar hasta la puerta de Marconi en Villaverde y dormir en la litera plegable que con según que baches piso, en estos momentos, me golpea la cabeza. 
En la foto el modelo plus con somier. La que llevaba antes, el somier eran unas lamas de cuero banda y banda del armazón, un poco mas estrecha y sujetada en la parte posterior de la cabina, sin soportes como esta. En la parte mas estrecha era para cuando iban dos conductores, poder dormir uno y mantener el cabezal del asiento levantado para poder conducir. Cortinas en el Comet, como que no. Vivías con la naturaleza, se iba el sol dormías, salía el sol te despertabas. Natural 100X100.


Dejémonos de camas y dormitorios. próxima población como no  a orillas del Jalón. SOMAEN. Para mi el pueblo mas fresco de la ruta en verano. Bajar al rio lavarte la cara, una meada, quitar la funda azul acolchada del capó, abrir las dos abrazaderas y mirar nivel de aceite, como descanso.  El Comet de bebé cinco litros del preciado mineral cada viaje. Algún día como extra tomar un café en el Bar Castillo, poco mas. No hay tiempo. Hay que seguir para poder dar los dos viajes completos a al a semana. Un montón de horas al volante. Las carreteras son lo que son y el camión también.



Restos del restaurante ahora convertido en Bar
Especialidad cordero a la brasa, se comía muy bien.


El Castillo.


Pueblos desérticos, sin la N II.


Rio Jalón, con maleza. Antes te podías bañar.



Me cruzo con Joaquín con Comet en plataforma cargado con una central telefónica completa para instalar en algún pueblo de la Costa Brava que con el auge del turismo las centralitas han quedado desbordadas. Es un buen apaño mientras no se construya la nueva central.



El transporte férreo continua, despertando a los vecinos.


 Meto hierros y nos vamos. Atraviesas este pueblo dando la impresión que estas protagonizando, tu como diligencia una pelicula del FAR WEST desfilando entre entre paredes, solo faltan los indios asomando encima de nuestras cabezas.
Otra anécdota del viaje, a partir de aquí, en invierno tenias que estar al tanto, por si te venían o no camiones de frente. No habían emisoras, ni móviles. Si te cruzabas con camiones via libre. Si no te cruzabas con nadie, ya podías ir buscando alojamiento en El Castillo de Somaen. Jubera o en Lodares, antes de llegar a Medinaceli, llena a tope de camiones. La razón,  que la cuesta de Esteras estaba cortada por nieve o Hielo. Ultima instancia para cenar y dormir Medinaceli.









Atravesamos uno de los únicos túneles de la ruta. Jubera.





La fuente de Lodares. Para llenar la cantimplora.


Al fin Medinaceli.


En sus tiempos hasta en triple fila habían los camiones aparcados. Todo el mundo se conocía lo que facilitaba desaparcar al que estorbaba. Entre Medinaceli y Madrid la circulación aumentaba ya que aquí salía la carretera a y desde Pamplona, la tranquilidad que llevaba ya no continuara.


Uno de los dos mejores restaurantes de la población. Este concretamente el CARLOS MARI aun sobrevive y con éxito total. La especialidad eran tanto en uno como en otro, las truchas de rio rellenas de panceta fina. Sabrosísimas, siempre estaban a tope, si ibas relajado o fin de etapa, podías esperar turno en mi caso no podia, muy esporádicamente paraba de regreso.  Dentro el establecimiento, aun conservan el típico expositor para la venta de navajas de Albacete. Después vendrían los casetes.



Otro restaurante que permanece para turismos, aunque la mayoría de ellos prefieren el Carlos Mari.


pasada la fuente de el agua mas pura


Cuando cerraban la cuesta ( Esteras) por hielo o nieve, la política del Hotel de la derecha, al llenar las habitaciones cerraba el establecimiento, no podías ni asomarte a la barra. Yo no entré nunca, siempre iba al de la izquierda, la razón era su humanidad, mantenía siempre la puerta abierta en los cortes. Da la curiosidad, una vez me quedé dormido en la barra,  la mujer me ofreció un camastro y una manta en la segunda planta. Las golfas. Gratis.

j



Impresionante la cuesta.





Subimos a la Meseta.